jueves, 16 de julio de 2009

YO, DIFERENTE!!!!!!




A veces pienso que no soy yo la equivoca, la que no encaja, es ahí cuando me doy cuenta que he nacido en un lugar equivocado, ellos dicen… yo escucho, ellos miran y yo miro, pero no veo ni escucho lo que ven y escuchan ellos, me confunde la ambigüedad de las cosas, como puede ser? Es lo mismo? No!!! Loco... no es lo mismo! Ellos no son lo mismo, yo no soy ellos y entonces ahí llego a mi conclusión de que no encajo.. PERO NO SOY YO! Son ellos, que se olvidaron de lo que veían y escuchaban.


Donde están esos sueños que solían tener? donde quedaron esas fantasías? me angustia la pena que sentirán cuando se lleguen a dar cuenta que han perdido eso que yo gracias a quien sea, sigo teniendo, no quiero cambiar, NO QUIERO ENCAJAR!, soy lo que soy, vivo y respiro igual que vos, que aquel, que el boludo de el, soy así, me acomodo como el aire, como el pájaro que voló y no llego a encontrar el grupo que perdido, no me importa el que dirán, aunque tengo que reconocer que a medida que pasa el tiempo por ahí le doy mas importancia, pero no dejo mi esencia morir, no cambio porque cambian, cambio porque quiero, y aunque me duela reconocer se que terminare mirando de algún lugar el sufrimiento de los demás, cuando se den cuenta que el tiempo... los barrio.




ROMY

1 comentario:

  1. Por estos días, me he cruzado pro casualidad con un pensador llamado Heidegger, que habla bastante de este tema. Señala como causa de todo este periplo que describis a la "inautenticidad del ser". El ser se vuelve inauténtico cuando quiere acallar que es un ser para la muerte, que va a morir. Intentando acallar esta angustia que le genera el saber que va a morir, evita ser auténtico entregandosé al anónimato, al conglomerado que podríamos llamar "Los demás". En este mundo anonimo, donde se forma parte de un conglomerado, un UNO anónimo. Transita su vida con una liviandad inauténtica, por que no va detrás de nada nuevo. No hay misterios por descubrir porque todo ya lo ha visto, o ya se lo han dicho. "No voy detrás de nada nuevo" si no de lo que ya se estableció. En este mundo de "Los otros", donde se forma parte de un conglomerado, la muerte es algo que le pasa a los demás. Es la forma de negarla.
    En cambio, el ser que acepta su muerte, se libera de esto, porque sabe que "nadie puede morir por él". Esto despierta la idea de que tampoco "Nadie puede vivir por él" y entonces comienza a escuchar su propia voz, donde ya no importa lo que dicte el mundo del afuera, ese mundo anónimo que dice que hay que hacer, cuando, como, para y porqué. "Él es Él". Se transforma en un individuo y deja de estar a merced del señorio de los otros.
    Aceptar la finitud y la vida como experiencia única y propia evita formar parte de ese UNO que nada hace por nosotros, si no mantenernos como esclavos.
    El tiempo...nos va a barrer a todos. Nos dirigimos a una cascada y nada se puede hacer para evitarlo. Solo aceptarlo, y vivir este viaje como realmente somos. Con bicicleta a motor, con mesada de marmol negro o piso de madera en la cocina, sabiendo que ese mundo "UNO", el del conglomerado, es ilusorio. No nos pertenece, porque no es real. Nadie va a morir por mi, nadie puede vivir por mi. Nadie puede decirme que pensar, yo tengo que elegirlo. Por que soy un ser animado de existencia, y soy libre. Tengo voluntad divina, y no puedo entregarla a "Los otros", aquellos que están dormidos y quieren que mi conciencia no despierte. Tengo que despertarla yo mismo, aceptando mi finitud.
    Creo que una de las cosas más sabias que dijo el fallecido Fernando Peña es que "a todos les deseaba una experiencia cercana a la muerte". Por que eso despertó en él la conciencia de la vida, ese saber que EL moriría, que no era algo que le pasara a "Los otros". Aceptar que sí hay una camino, el de la vida, y que conduce a la infranqueable muerte del yo.

    ResponderEliminar